Documento de
varios gremios de Tandil.
Compañeros Trabajadores, no podemos hablar del 24 de Marzo de 1976 sin
tener en la memoria los hechos que llevaron a ese nefasto desenlace.
A fines de los años ´60 y principio de los ´70 el Movimiento Obrero
era protagonista principal de las discusiones políticas del país,
distintas luchas en esos años marcaron lo que vendría, jugando un papel
fundamental en el retorno del General Perón a nuestro país, líder del
movimiento que llevo adelante las reivindicaciones más altas
conquistadas para la Clase Obrera Argentina.
Etapa en la que la clase Trabajadora, participaba de la distribución
de la riqueza en un 50%, y el otro 50% era para las clases dominantes.
Existían planes de viviendas inmensos que generaban mano de obra en la
construcción que movían aún más la economía, expropiación de grandes
terratenientes para colonización de pequeños y medianos productores,
jornadas de trabajo de ocho horas eran suficientes para acceder a la
canasta familiar. Hasta el último Delegado discutía en Asamblea
Paritarias sin tope.
Las Escuelas Fábrica preparaban a los hijos de los Obreros,
capacitándolos para que luego ingresaran a las diferentes fábricas.
De todas estas grandes conquistas fue protagonista el Movimiento
Obrero, frente a este avance de nuestra clase, los sectores de las
clases dominantes no podían permitir que existiera un modelo de país
independiente de los distintos imperialismos. Modelo de país que se
basaba en la Industrialización y la producción Nacional con fuete
incidencia y participación del Estado.
Fue así que en el medio de la disputa de la clase Obrera acompañando
al gobierno, contra los intereses extranjeros, sufrimos el asesinato del
Compañero José Ignacio Rucci que estaba al frente de la lucha como
Secretario General de la CGT junto al pueblo y los Trabajadores.
Para barrer con todas las conquistas que habíamos logrado los
Trabajadores junto al Movimiento Peronista y sectores más avanzados del
pueblo dieron el golpe de estado del 24 de Marzo de 1976.
Ese mismo día a las doce de la noche asesinaron a René Salamanca
Secretario General de SMATA Córdoba y así a miles de Compañeros del
Movimiento Obrero en todo el país.
Las medidas económicas de la dictadura, venían a favorecer a las
clases dominantes, por eso eran antipopulares, estatizaron la deuda de
bancos y empresas privadas, en contra de los intereses de la clase
Trabajadora, atando a todo el pueblo Argentino a una deuda ilegítima,
fraudulenta y usuraria de los intereses extranjeros.
Fueron estas políticas de entrega que comenzaron a trazarse con el
golpe de 1976 que llevaron a la desaparición del patrimonio nacional y
así a la pérdida de conquistas del Movimiento Obrero, la desaparición de
miles y miles de puestos de trabajo durante todos los gobiernos
posteriores, con leyes todavía vigentes de la dictadura, contrarias a
los intereses de los Trabajadores.
Por esto este 24 de Marzo, a 37 años tenemos que estar más unidos que
nunca por la memoria de nuestros Compañeros asesinados, que hicieron
posible lo necesario para levantar bien alto sus banderas y luchar
para”.
NO PERDER NI UN PUESTO DE TRABAJO MÁS.
SALARIOS DIGNOS PARA EL TRABAJADOR Y SIN TOPES.
BASTA DE PERSECUCIÓN Y DESPROCESAMIENTO DE LOS LUCHADORES POPULARES.
UTA – AOMA – MUNICIPALES – SIVARA – UTEDyC – ASIMRA – UATRE -
OBRAS SANITARIAS – CCC - LA FRATERNIDAD - EMPLEADOS DE COMERCIO - UNIÓN
FERROVIARIA – UOM
En este espacio de revisionismo no académico, contaré la historia Argentina que no te enseñaron en la escuela, serán desenmascarados los traidores disfrazados de héroes, y los verdaderos héroes, que mayoritariamente fueron difamados, exiliados, torturados y/o asesinados, serán difundidos por su inmensa importancia en la formación de la identidad, fundamental para la construcción del presente y el futuro de nuestro país.
sábado, 23 de marzo de 2013
A 37 años reivindicamos la lucha de nuestros Compañeros desaparecidos y asesinados y levantamos hoy más que nunca sus banderas
Etiquetas:
AOMA,
ASIMRA,
CCC,
Juan Domingo Peron,
La Fraternidad,
Movimiento Obrero,
SEC,
SIVARA,
STMT,
Tandil,
UATRE,
Unión Ferroviaria,
UOM,
UTA,
UTEDyC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario